El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Un importante líder talibán propone elecciones generales en Afganistán

Hekmatyar, máximo responsable del Partido Islámico de Afganistán, ha expresado su temor a un nuevo conflicto civil en una carta enviada a más de 60 líderes afganos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El líder de la segunda organización talibán más importante de Afganistán y antiguo primer ministro, Gulbadin Hekmatyar, ha pedido este fin de semana que se celebren elecciones generales durante el primer semestre de 2014 para consolidar la unidad del país tras la retirada de las tropas internacionales.

   Hekmatyar, máximo responsable del Partido Islámico de Afganistán, ha expresado su temor a un nuevo conflicto civil en una carta enviada a más de 60 líderes afganos. En la misiva, el ex primer ministro bajo el antiguo régimen talibán advierte de que países como Pakistán, Irán, India, Rusia o China están buscando la más mínima oportunidad para intervenir en el destino político del país tras la retirada de EEUU.

   Hekmatyar incide en la necesidad de alcanzar un acuerdo interno porque la presencia de fuerzas extranjeras "solo significa la guerra". "Los extranjeros solo están guiados por sus propios intereses", dejan al país "en una crisis similar a la caótica situación de los años 90", según la carta recogida por la agencia de noticias afgana Pahjwok. Para Hekmatyar, Estados Unidos y sus aliados están cansados de la guerra y no se pueden permitir más bajas humanas, ni perder más dinero.

   El ex primer ministro, a la fuga desde el inicio del conflicto en 2001, pidió el fin inmediato de las hostilidades y un cambio inmediato de Gobierno "que acepten todas las partes involucradas", de ahí la necesidad de celebrar "de manera simultánea" elecciones presidenciales, legislativas y locales que sean "libres, justas, transparentes" para que "ningún lugar del país quede en manos de señores de la guerra".

   Hekmatyar rechazó el actual sistema electoral, que obliga a los participantes a pagar una cuantiosa suma de dinero para entrar en las listas de candidatos, y permite un "número excesivamente grande" de partidos políticos. "Es problemático, injusto e inconsistente con la realidad afgana", indicó el ex primer ministro, quien estimó que su escenario ideal tras estos comicios sería un gobierno de coalición organizado por número de escaños.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN