El tiempo en: Chiclana
Lunes 17/06/2024  

Alcalá la Real

Celebrado el XIX Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres

Ha estado dedicado a debatir sobre las políticas de igualdad en la actualidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Algunas de las asistentes a la inauguración del encuentro. -

La Casa de la Juventud ha acogido este jueves la celebración del XIX Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres, organizado por la Coordinadora de asociaciones “Creciendo Unidas”. El encuentro ha versado este año sobre las políticas de igualdad en la actualidad, e incluyó en su orden del día la ponencia “La fragilidad de la igualdad de género: avances y retrocesos”, a cargo de Amalia Morales Villena, profesora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales del Instituto de Estudios de la Mujer, en la Universidad de Granada.

En la inauguración de la jornada, la alcaldesa de Alcalá la Real, Elena Víboras, aseguró que “Somos totalmente conscientes de que queda mucho trabajo por hacer y de que la coyuntura actual perjudica el camino de la igualdad. Pero sí podemos decir que el Ayuntamiento de Alcalá la Real ha querido dar un impulso en los últimos años a la igualdad de oportunidades, y estamos en la senda adecuada.

Como bien sabéis muchas de vosotras, hace un mes firmaba en Madrid un convenio para seguir desarrollando un programa de empleo específico para mujeres, algo que se está desarrollando por cuarto año consecutivo. Allí lo hicimos junto a otras siete ciudades españolas que lo habían solicitado.



Para mi satisfacción como alcaldesa, pude comprobar que nos lo concedieron, no por tener una tasa de paro de mujer especialmente elevada- como eran los otros casos- sino por la dispersión rural que tiene Alcalá la Real. Por su distribución de la población en 17 núcleos que conforman el casco urbano y nuestras aldeas.

No obstante, mientras haya paro- aunque no sea muy elevado en nuestro municipio- desde el Ayuntamiento vamos a seguir llamando a las puertas, buscando programas, proyectos, iniciativas, como esta, que fomenten especialmente el empleo en la mujer, en este caso beneficiando a unas 75 mujeres. 

También potenciando su participación en otros programas como los que estamos llevando a cabo en Casa Pineda, Casa de Oficios, cursos de formación profesional, los Nuevos Yacimientos de Empleo o las Acciones Experimentales”, concluyó Elena Víboras.

Tras una comida de convivencia, este encuentro comarcal finaliza con la representación de la obra de teatro “Aquí no paga nadie”, adaptación de Galiano, a cargo del grupo de teatro de la Escuela de Adultos “Arcipreste de Hita”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN