El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

La Zona Franca va poner en marcha un centro empresarial en Urbisur

El acuerdo ha sido firmado en la jornada de este lunes por el alcalde chiclanero, Ernesto Marín, y el delegado especial del Consorcio, Félix Taboada. Estará listo en el primer semestre de 2013.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de la firma del acuerdo. -

Chiclana contará con un centro empresarial tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y el consorcio Zona Franca de Cádiz, según ha anunciado esta mañana el alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, durante la presentación del mismo, acompañado del delegado especial del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, y el director general de la misma, Félix Taboada. Según ha señalado Marín, esta iniciativa supone “una demostración más del trabajo del equipo de gobierno por atraer y facilitar la llegada de inversores y emprendedores a la ciudad, capaces de generar puestos de trabajo para los chiclaneros”. En este sentido, el alcalde ha insistido en la voluntad municipal de “poner una alfombra roja a todas aquellas iniciativas que venga a Chiclana a invertir y crear empleo”.

Por su parte, Jorge Ramos ha destacado que “este centro estará a disposición de los empresarios locales en el primer semestre de 2013, una vez que terminen las obras de adecuación del mismo, desde su actual estado hasta su completa transformación”. Junto a la parte dedicada a oficinas, esta nueva instalación contará con zonas dedicadas a salas de formación o celebración de actividades empresariales. Según ha asegurado el delegado especial del Gobierno en la Zona Franca de Cádiz, este tipo de edificios cuenta con una ocupación media del 85 por ciento, “lo que viene a demostrar la buena aceptación de los mismos, y la necesidad que tienen los emprendedores de contar con instalaciones de esta clase”.

Con esta iniciativa, Zona Franca busca el desarrollo de equipamientos empresariales que hagan posible el desarrollo de las economías de los municipios y, por consiguiente, la generación de empleo. Así, Ramos ha destacado la importancia del proyecto explicando que “para que haya empleo tiene que haber empresas y para ello tiene que haber emprendedores”.
Este centro de negocios se ubicará en el polígono industrial y comercial de Urbisur, en el edificio que hasta ahora pertenecía a la empresa chiclanera “Higinio”, y contará con una superficie de 3.500  metros cuadrados en los que  se ubicarán entre 25 y 35 módulos empresariales, que contarán con una completa organización con excelentes instalaciones, última tecnología y personal cualificado, sin tener que incurrir el usuarios de estas instalaciones en elevados costes fijos, compra de mobiliario y tramitaciones, “de manera que quien se instale allí pueda empezar a funcionar sin demoras de tiempo y con una inversión económica mínima, a partir de 50 euros mensuales”, ha señalado Félix Taboada.

La creación de este nuevo espacio empresarial en Chiclana contará con una inversión de 5,5 millones de euros, de los que el 70 por ciento procede de los fondos Feder, mientras que el resto es aportación de Zona Franca.

Esta actuación se incluye dentro de un paquete de medidas de estas características que también beneficiará a Jerez y Algeciras, ciudades que acogerán sendos equipamientos similares al de Chiclana. Así, tal y como se aprobó el pasado día 30 de mayo en el comité ejecutivo de esta entidad, la actuación global supone una inversión de 21 millones de euros, procedentes de fondos propios y de los fondos europeos Feder, siete millones de presupuesto para el proyecto de Jerez, y 7,8 millones en el de Algeciras.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN