El tiempo en: Chiclana
Lunes 24/06/2024  

Chiclana

Los empresarios, preocupados por la situación urbanística de la ciudad

Mantuvieron una reunión con el alcalde, la nueva delegada de Urbanismo y el delegado saliente sobre la necesidad de avanzar en los documentos de planeamiento y la idoneidad de mantener a la gerente mientras hasta que se disuelva la Gerencia.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un momento de la reunión.

La Asociación de Empresarios de Chiclana mantuvo un encuentro con el alcalde de  Chiclana, Ernesto Marín, la nueva delegada de Urbanismo, Marisol Ayala y el ex delegado, Andrés Nuñez, en el que mostraron la "gran preocupación" que han suscitado, entre el colectivo empresarial de la localidad y en especial entre las empresas constructoras y promotoras, las distintas noticias e interpretaciones sobre el pacto de gobierno alcanzado recientemente entre el PP y el PVRE, y su repercusión exterior y en las normas urbanísticas en trámite, cuya agilización entienden los empresarios como "imprescindible si se pretende activar la economía de nuestra localidad".


Desde la Asociación se instó a los representantes del nuevo Gobierno a mantener a la actual gerente de Urbanismo en su estructura, hasta tanto las Normas Sustantivas fueran aprobadas definitivamente por la Junta de Andalucía, dado que "entendemos como muy perjudicial paralizar los cauces de dialogo abiertos, antes de su resolución definitiva, sin entrar a valorar la idoneidad del posible sustituto", dicen los empresarios en un comunicado.


Ante ello, los más de 40 asistentes fueron tomando la palabra para expresar su intranquilidad y la necesidad de que los responsables municipales, a nivel técnico y a nivel político, se implicaran para que el nuevo pacto no suponga dilatar los tiempos  y, en consecuencia, la posible creación de empleo tan necesaria en la localidad.


Tanto el alcalde como la nueva delegada, en sus respectivas intervenciones, pusieron de manifiesto que la prioridad del Ayuntamiento es la aprobación, a la mayor brevedad posible, de las normas sustantivas y que, en ese sentido vienen haciendo gestiones en los últimos días tendentes a aclarar ante la Junta de Andalucía que la nueva situación política municipal no cambia en absoluto la voluntad de que exista rapidez en la gestión ni resta un ápice del interés de la corporación en poder contar con unas normas que den seguridad jurídica al sector.


Por otra parte, la Asociación obtuvo el compromiso de que el alcalde y la delegada del nuevo gobierno municipal se personarían en la consejería competente, de cara a desbloquear posibles obstáculos que pudieran existir.

No hay problemas con la Gerencia
En otro orden de cosas, se pusieron encima de la mesa cuestiones acerca de la idoneidad de disolver la Gerencia de Urbanismo en momentos tan importantes como los que corren. Por parte de los representantes municipales se trasladó que la aprobación de las normas sustantivas se producirá antes de la disolución de la Gerencia por lo que no había lugar a ninguna preocupación al respecto.


Además, se solicitó información sobre la situación actual del PGOU y la posible fecha de exposición pública dado que es la norma definitiva que dará cobertura a la actividad constructora en Chiclana. La Asociación fue informada de que el plan está a un 75 por ciento de su redacción, que en días se retomarán los contactos sobre este tema y que en breve habrá novedades al respecto, trasladandonos que dicho plan antes de final del año estará casi listo.


Tambien obtuvieron los empresarios la "certeza" de que antes de final de año se congelaría el IBI, y que posiblemente en 2013 se vería ya plasmada una reducción en los valores catastrales que afectan a tan importante impuesto, y a otras tasas y gravámenes que también soportamos colateralmente.


La reunión ha sido el sexto encuentro con fuerzas políticas que, en el seno de la patronal de Chiclana, se ha llevado a cabo en el último mes y medio, para obtener información y sacar conclusiones sobre el plan de ajuste, el pago a proveedores y las normas urbanísticas de la localidad, temas candentes, de gran calado, y que el tejido asociativo de AE Chiclana había manifestado como prioritarios.


En todas se ha insistido en la imperiosa necesidad de que exista dialogo y consenso en los grandes temas entre las fuerzas políticas y en que, la construcción como motor económico chiclanero, necesita un suficiente impulso que trasladaría su efectividad al empleo y al resto de los sectores productivos de nuestra economía, como son el comercio y fundamentalmente el turismo que soportan la economía actual de la ciudad y por tanto necesitan tambien de toda la atención.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN