El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Nuevo convenio de colaboración con Diputación en materia tributaria

Diputación asumirá la regularización fiscal, tramitación de multas y colaboración para embargos de devoluciones de la AEAT y cuentas de fuera de Jerez

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Comisión de Economía celebrada hoy en el Consistorio ha dictaminado a favor del nuevo convenio de colaboración en materia tributaria con la Diputación de Cádiz. Este documento, que será aprobado en Pleno Extraordinario este viernes 18, establece que el Consistorio delega en la Diputación la tramitación y resolución de los procedimientos de inspección de los tributos locales así como de los procedimientos sancionadores de tráfico vial urbano.

Este convenio vendrá a sustituir al que fuera revocado en el mes de febrero cuando el Consistorio optó por la recuperación de la gestión de la recaudación de los impuestos a través de la empresa municipal Jereyssa, con el objetivo de recuperar la autonomía financiera y poder contar con liquidez.

El nuevo convenio con Diputación, según explica el documento, se justifica por razones técnicas, operativas y económicas. El convenio tendrá un periodo de vigencia de 10 años, entendido el último ejercicio como anualidad completa, es decir, hasta el 31 de diciembre del año correspondiente. Una Comisión Técnica de Coordinación y Seguimiento, que se reunirá al menos una vez al año, llevará a cabo su supervisión y coordinará las actividades necesarias para su ejecución. Asimismo, la Diputación mantendrá la oficina que tiene cedida por el Consistorio en la actualidad en la calle Francisco Riba.

La Diputación Provincial realizará liquidaciones de los resultados obtenidos con la periodicidad que se establezca, que en ningún caso podrá ser superior a un año, y los ingresos obtenidos, una vez detraído el coste de gestión correspondiente, se aplicarán íntegramente al pago de la deuda que el Ayuntamiento tiene contraída con esta Administración.

Según informe de la Tesorería municipal, el convenio que ha estado en vigor hasta febrero era inviable porque acarreaba falta de autonomía financiera al Ayuntamiento; suponía una carencia para disponer de recursos económicos así como el agotamiento total de la recaudación disponible para el año 2012. Desde el Gobierno local ya se explicó que “los datos de que disponemos de 2011, indican que durante ese año los impuestos de Jerez ascendía a más de 74 millones de euros, de los que el 79 por ciento aproximadamente eran recaudados por Diputación y el resto por el Ayuntamiento. Desde el año 2008 al 2010, al Ayuntamiento le ha costado 6 millones de euros que Diputación recaudara nuestros impuestos”.

Términos del convenio

Los tributos cuya inspección es objeto del convenio sobre el que ha dictaminado hoy a favor la Comisión de Economía son todos los exaccionados y regulados en la correspondiente ordenanza fiscal cuya gestión e inspección sean de competencia municipal, con excepción del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y del Impuesto sobre Actividades Económicas, cuya regularización fiscal se reserva directamente el ayuntamiento. Del mismo modo, se exceptúan de la delegación los Impuestos sobre Construcciones Instalaciones y Obras que se hayan devengado durante los años 2006 y 2007, que serán regularizados por el departamento de inspección municipal. La inspección de dichos tributos se consensuará entre el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Cádiz y se plasmará un Plan de Inspección anual aprobado esta última, que tendrá carácter vinculante. En dicho Plan se establecerán los tributos, zonas y criterios sujetos a la inspección en cada ejercicio.
En cuanto a la tramitación de expediente sancionadores, corresponderá al Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria (SPRyGT) la realización de cuantos actos materiales y administrativos sean precisos para hacer efectiva la acción de cobro de las sanciones, con exclusión de las atribuciones que corresponden a los Órganos Municipales, en especial el apremio de los valores no abonados en el periodo voluntario de pago. Para ello, el SPRyGT deberá aportar todos los medios humanos, materiales e informáticos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. Dicha aportación incluirá la incorporación al proyecto de multas en movilidad a través de terminales telefónicos móviles, así como la entrega a la Policía Local de los boletines necesarios para la cumplimentación de las denuncias. Esta entrega se realizara no antes de 20 días hábiles de la solicitud por parte del Ayuntamiento del nº de boletines anuales que se estime que van a ser utilizados.

Por otro lado, el Consistorio podrá requerir la colaboración de la Diputación en las siguientes actuaciones de gestión recaudatoria ejecutiva: embargo de cuentas corrientes de fuera del término municipal de Jerez de la Frontera; embargo de devoluciones de la AEAT. Dichas actuaciones se realizarán, en su caso, en régimen de encomienda, previo estudio y aceptación de su viabilidad técnica por parte de Diputación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN