El tiempo en: Chiclana
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

?El Decreto soluciona la dotación de servicios a las viviendas irregulares?

Afectaría a unas 2.500 viviendas ubicadas en suelo no urbanizables, edificaciones aisladas, asentamientos y hábitat rural diseminado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Tertulia en la Casa del Pueblo
La concejala socialista, Cándida Verdier, protagonizó este martes una nueva edición de las Tertulias en la Casa del Pueblo. En dicho encuentro con militantes y ciudadanos en general, la edil del PSOE explicó pormenorizadamente las consecuencias del nuevo Decreto por el que se regula el régimen de edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable, que ha sido aprobado por la Junta de Andalucía.

Verdier inició su intervención resumiendo la situación urbanística en Chiclana, tras la caída del Plan General, el pasado año. Asimismo, recordó la aprobación de la Ordenanza para el reconocimiento de los asimilados fuera de ordenación, a través de la cual el anterior equipo de Gobierno pretendía que las viviendas irregulares también pudieran optar a los servicios de luz y agua. “Este decreto aprobado por la Junta de Andalucía, que se publicó en el BOJA este lunes, entrará en vigor a partir de principios de marzo”, manifestó la edil socialista, quien aclaró que “no es cierto que el PSOE es el responsable del problema urbanístico, ya que afecta a todas las regiones de España, sobre todo, en zonas de costa”.

En cuanto al Decreto, Verdier aclaró que afectaría a unas 2.500 viviendas ubicadas en suelo no urbanizables y que éstas se dividirán en tres grupos; edificaciones aisladas (aquellas que no constituyen un asentamiento), asentamientos urbanísticos (conjunto de edificaciones próximas, con actividades urbanas, con entidad suficiente para necesitar infraestructuras, dotaciones y los servicios urbanísticos básicos) y el hábitat rural diseminado (ámbito territoriales sobre los que se ubican un conjunto de edificaciones sin estructura urbana y unidas por una actividad agropecuaria o se vinculan al mundo rural). Todas ellas podrán optar a la dotación de servicios básicos.

Asimismo, la concejala del Grupo Socialista reiteró que, “en todo caso, deben ser los propietarios los que abonen el pago de los costes de los servicios básicos de luz y agua”. “La Junta, con este decreto, va a localizar todas las viviendas que pueden acogerse, entre las que no están las que aparecen en suelo urbano no consolidado, en zonas protegidas o inundables”, recalcó Verdier, quien insistió en que “no se van a legalizar todas estas viviendas, sino identificarlas y regularizar su situación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN