El tiempo en: Chiclana
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Convenio para mejorar la situación de los trabajadores

El apoyo del equipo de Gobierno a los empleados de este centro, en su mayoría discapacitados, se reafirma con la rúbrica de un nuevo acuerdo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Este lunes se ha firmado un nuevo convenio entre el Ayuntamiento de La Carolina y el Centro Especial de Empleo. Con la rúbrica de este acuerdo, se mejoran las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, en su gran mayoría discapacitados físicos o psíquicos, siguiendo el objetivo marcado por el actual equipo de Gobierno de apoyar el desarrollo de este centro. Francisco J. Gallarín, Alcalde de La Carolina, explica que “hace tan sólo dos años y medio, el Centro Especial de Empleo de La Carolina y sus trabajadores recibieron la noticia de que iban a tener que afrontar un expediente de regulación de empleo. La situación era tan grave que se temió por la continuidad de esta iniciativa”. Y añade: “ahora, tras mucho esfuerzo por parte del equipo de Gobierno, de la empresa y de los empleados, hemos conseguido no sólo que sobreviva, sino que su plantilla supere los 40 trabajadores”.

El nuevo convenio supone un incremento del salario del 3%. Además, se ha acordado una paga de beneficios que no será inferior al 70% del salario base para el año 2011, que se abonará en el mes de enero del 2012.

También se ha establecido un plus de productividad individual, en función del rendimiento obtenido por cada operario. En concreto, por ese concepto, la empresa está pagando cada mes más de 3.000 euros.

Por último, Ayuntamiento y empresa han pactado un plus de nocturnidad equivalente al 20% del salario.

Sobre los Centros especiales de empleo
Los Centros Especiales de Empleo son empresas cuyo objetivo principal es el de realizar un trabajo productivo, participando regularmente en las operaciones del mercado, y cuya finalidad es asegurar un empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social que requieran sus trabajadores con discapacidad.

Su plantilla tiene que estar formada al menos en un 70 por 100 por minusválidos con una reducción de, al menos, un 33 por ciento de su capacidad para el trabajo, sin perjuicio de las plazas en plantilla del personal no minusválido imprescindible para el desarrollo de su actividad.

Los Centros Especiales de Empleo se conciben como un medio de integración laboral de las personas con discapacidad en las empresas ordinarias, fin primordial de la política de integración laboral de este sector, por lo que la normativa reguladora de la materia insiste en se trata de auténticas empresas que deben sujetar su gestión a las mismas normas y requisitos que afecten a cualquier empresa del sector al que pertenezcan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN