El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

‘La Traviata’ de Giuseppe Verdi llega al Teatro Moderno

La Asociación Gaditana de Amigos de la Opera (ASGAO) la pondrá en escena este viernes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel anunciador del evento -

‘La Traviata’ de Giuseppe Verdi llega al Teatro Moderno de Chiclana en su versión más accesible: reducida a dos horas con respecto a su duración original de tres y teatralizada, para poder seguir su argumento de manera más fácil.

Se trata de una producción de la Asociación Gaditana de Amigos de la Opera (ASGAO), que contará con una única función este viernes, 7 de junio, a las 20 horas, a precios populares, pudiendo adquirirse las entradas en las taquillas del teatro o a través de www.tickentradas.com.

‘La Traviata’ es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basada en la novela de Alejandro Dumas (hijo) ‘La dama de las camelias’ (1852). Estrenada el 6 de marzo de 1853 en el teatro ‘La Fenice’ de Venecia, forma junto con ‘Rigoletto’ y ‘El trovador’, la trilogía popular operística que compuso Verdi a mediados de su carrera.

La Asociación Gaditana de Amigos de la Ópera, como en ocasiones anteriores con otros títulos clásicos, presenta una versión en la que mezcla música y teatro, reduciendo la duración total de la misma sin perder por ello un ápice de los momentos más importantes y sublimes de la obra y ofreciendo al público una comprensión del argumento más clara.

La versión que ahora se ofrece ya pudo verse, en Chiclana, en dos de las sesiones de la velada lírica celebradas en el Museo Paquiro durante el verano de 2023, registrando el unánime aplauso del numeroso público. Bajo la dirección musical de Francisco José Cintado Briceño, al frente de la orquesta, el reparto está compuesto por María Ángeles Ocaña, que interpretará a Violetta Valery; Javier Jurado (Alfredo Germont); Ángel Tomás Pérez (Giorgio Germont); Ana Mª Gallego (Flora Bervoix); José Ángel López-Cañete (Marqués D’Obigny); José Luis Durá (Barón Douphol); Mónica Padilla (Annina); Jesús Moreno (Doctor Grenvil); Juan Antonio Fosela (Gastone); el coro y orquesta de ASGAO; y las bailarinas Carmen Leal y Mar García Gallardo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN