El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

IU abre el debate sobre los servicios públicos en el contexto del cambio climático

Santiago Gutiérrez, Doctor en Tecnología Ambiental y Gestión del Agua por la UCA, estará presente en un encuentro abierto a la ciudadanía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel anunciador del encuentro de este martes -

La Sede de IU Chiclana es escenario este próximo martes, 21 de mayo, a partir de las 19.00 horas, de un encuentro abierto a la ciudadanía que contará con la presencia de Santiago Gutiérrez, Doctor en Tecnología Ambiental y Gestión del Agua por la Universidad de Cádiz, que ofrecerá una charla bajo el título ‘La Gestión de los Servicios Ambientales en el contexto del Cambio Climático’.

“Desde Izquierda Unida tenemos el firme propósito de hacer de nuestra sede un espacio de encuentro y debate sobre asuntos de interés general y en esta ocasión hablaremos sobre la gestión de los servicios públicos básicos y ambientales, un ámbito que forma parte del ADN de nuestra formación. Por ello invitamos a nuestras vecinas y vecinos y a aquellos colectivos que lo deseen a acompañarnos en un encuentro en el que, una vez más, abrimos las puertas de nuestra sede a la participación ciudadana”, señala Lola Vela, coordinadora local de la formación izquierdista.

Santiago Gutiérrez, que ha ejercido como gerente en empresas municipales de gestión de residuos, medioambiente y agua, ahondará en cómo el actual modelo de producción y consumo, basado en el sistema capitalista, está provocando una profunda crisis ambiental y climática que obliga a tomar medidas y hacer cambios profundos en la gestión de nuestros servicios públicos, fundamentalmente en los servicios ambientales, en la línea marcada por la Agenda 2030.

En el ámbito de la gestión de residuos, debemos tener presente que contamos con una nueva normativa europea, enmarcada dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se ha traspuesto en la nueva Ley de Residuos de nuestro país. Esta normativa va a motivar importantes cambios tanto en la gestión municipal de los residuos como en los propios sistemas de recogida de los mismos en todos los pueblos y ciudades. Así, el objetivo es incorporar los mecanismos de la economía circular a la gestión de los residuos para tratar de minimizar el impacto de las actividades humanas en la naturaleza en el contexto actual de cambio climático.

Además, en el ámbito de la gestión integral del agua, venimos de una profunda sequía que, a pesar de las lluvias que se han producido hace unos meses, todavía sigue en plena vigencia. La realidad es que las sequías serán cada vez más profundas y más cercanas, por lo que necesitamos evaluar los orígenes de estos cambios que se están produciendo en el clima para poner en marcha soluciones y políticas participativas que permitan gestionar el agua desde el nuevo prisma que en el siglo XXI representa el cambio climático.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN