El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La plantilla de Maersk protesta hoy en la terminal

Los delegados de empresas auxiliares y los estibadores se suman al paro de dos horas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La terminal de APM en el Puerto paralizará hoy su actividad, de 13.00 a 15.00 horas, por el paro planteado por la plantilla de Maersk España (APM), al que se sumarán por solidaridad los delegados sindicales de las empresas auxiliares y los estibadores nombrados a esa hora.

El presidente del comité de empresa de Maersk España, Pablo Bianchi, subrayó ayer la movilización se asienta en la “defensa de los puestos de trabajo en la terminal”. Así, para “lograr un cambio de actitud en la empresa”, se llevará a cabo esta parada de dos horas, a la que podrían seguir otras medidas “si la empresa sigue actuando de forma unilateral”.

Sin acuerdo en el Sercla
De hecho, el Sercla entre empresa y plantilla se cerró en falso dada la “desconfianza” de los trabajadores a los que ya “no nos valen las promesas”. Con todo, ambas partes deberán verse las caras en una cita de la Inspección de Trabajo que se celebrará finalmente esta mañana.

Bianchi rechazó las presiones padecidas respecto al posicionamiento del comité argumentando que “la posición numantina es la de la empresa. Está pidiendo lo imposible, una rebaja de los sueldos que hemos calculado en el 40%”.

La plantilla afirma que Maersk “solicita una bajada del 20% del salario, al que añadir la pérdida de la mitad del plus del turno y la antigüedad y retoques en el de producción”. El comité calcula que “todo esto supone un recorte del 40%, quedándonos con sueldos mileuristas pero trabajando a turno y con penosidad”.

El presidente también denuncia que “a nivel social, después de 11 convenios, nos remiten al Estatuto del Trabajadores. Nosotros pedimos negociar sobre la plataforma del convenio colectivo vigente”.

Bianchi repasó que el Puerto “es el motor económico, pero los problemas no son los trabajadores, es una multinacional que quiere mantener su monopolio con una actitud que roza la especulación”.

A este respecto, el comité recuerda que “se han abaratado las tasas con la Ley de Puertos, buscan rebajas en los amarradores, remolcadores y hasta camioneros. A todos se le pide el esfuerzo, pero la empresa no predica con el ejemplo ya que está subiendo los fletes y duplica directivos”. Además, el presidente del comité subrayó que “si hay conflictos abiertos con todas las partes, algo hay que no es normal”.


Maersk
Fuentes cercanas a la empresa señalaron que, “a pesar de que hemos tenido abiertos todos los canales, no ha sido posible mantener una reunión con el comité”. Así, la naviera no entendería el paro toda vez que ambas partes han quedado citadas en el Sercla el próximo día 16 “para seguir negociando el convenio colectivo.

Estas mismas fuentes firmaron que es “totalmente falsa” la petición de rebaja de un 40% del salario. Maersk habría trasladado al comité un conjunto de medidas “abiertas al diálogo”, cuyo objetivo último es el ahorro del 20%.

Incluso el entorno de la compañía danesa indicó que "la plataforma que nos presentaron los trabajadores recogía una subida de los costes salariales de un 12% en 2011 y 2012. Tampoco nos escandalizamos porque se trata de una plataforma de salida".


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN