El tiempo en: Chiclana
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El PIE se confirma como un trampolín hacia el empleo

El 46% de los alumnos del Proyecto Integral de Empleo encuentran un trabajo. Siete alumnos de la segunda fase del PIE se incorporan al mercado labora

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Un 46 por ciento de los alumnos del Proyecto Integral de Empleo (PIE) han firmado un contrato de trabajo al finalizar su periodo de formación en los distintos ámbitos que conforman este programa, según han confirmado desde el Consistorio. Algunos, incluso, han obtenido un empleo antes de terminar el curso. En concreto 21 alumnos de los 50 que formaban parte de la primera fase de este proyecto han accedido al mercado laboral y ya son siete las personas de la segunda fase del PIE que han encontrado un empleo a pesar de que aún no han terminado su periodo formativo, ya que estos cursos culminan el 15 de enero.

En estos segundos cursos del PIE, dos alumnos de atención sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales han encontrado empleo, una de atención infantil y cuatro de operaciones básicas de cocina y cátering. Un número que podría incrementarse una vez finalice el periodo de prácticas que están cursando los 33 alumnos que forman parte de esta iniciativa a mediados de este mes.

Por su parte, en la primera fase del PIE el índice más alto de inserción laboral se encuentra en el módulo de atención sanitaria a personas dependientes en instituciones, con un 80% de las mujeres accediendo a un puesto de trabajo. Una tasa que supone 12 de las 15 participantes. Por su parte, el módulo de atención sociosanitaria a personas en domicilio con seis de los 15 alumnos contratados y el de operaciones básica de cocina y cátering, con cinco de 17, rondan el 30% de porcentaje de inserción laboral.

En total han sido 85 las personas que se han beneficiado de este proyecto financiado por el Fondo Social Europeo, quien aporta un 80%, y la Diputación Provincial, con el 20% restante. Una inversión de 705.937,72 euros que ha supuesto la mejora de la empleabilidad y las opciones reales de acceso al mercado laboral de estos chiclaneros, la gran mayoría de ellas mujeres, que se encontraban en situación de desempleo y, en ocasiones, con ciertos agravantes que podrían suponer riesgo de exclusión social.

Desde el Ayuntamiento se ha destacado los excelentes resultados conseguidos con esta oferta formativa actualizada y adaptada a las necesidades reales de la ciudad actualmente. “De ahí radica su éxito. Hemos conseguido para Chiclana tres cursos intensivos y eminentemente prácticos que realmente cualifican a los participantes para desarrollar las labores en las que se están formando. Estamos trabajando para dar soluciones reales a las personas desempleadas que tienen especiales dificultades para acceder al mercado laboral y consiguiendo buenos resultados, que es lo realmente importante”, apuntan.

Las empresas que han colaborado con el PIE son el Centro Ocupacional Upace, Gerasa, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer La Aurora, la residencia geriátrica Novo Sancti Petri, la residencia para personas con alzheimer Nuestra Señora de la Paz (Afanas), residencia Mar&Gall, la Asociación de Chiclana para personas con discapacidad intelectual (La Fundación), Claros, la Asociación de Minusválidos Virgen del Carmen, la residencia geriátrica asistencias Grupo Reifs, Sodexo (empresa encargada de la gestión de la cocina en la residencia Novo Sancti Petri, hotel Riu Chiclana, hotel Vincci Costa Golf, el hotel escuela Fuentemar, Mesón Lorena, restaurante El Farito, restaurantes Marítima Centro y Marítima Playa y el Mesón Rincón Canario.

Cabe recordar que este proyecto se inició en 2007 con la puesta en marcha del Plan Estratégico Provincial Cádiz 2012 Compite, promovido por el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico y suscrito por las entidades públicas y privadas de la provincia al objeto de mejorar la ocupabilidad de la población activa, tanto ocupada como desocupada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN