El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La película 'Teza', mejor largometraje del VII Festival de Cine Africano de Tarifa

El Premio del Público, con una dotación de 5.000 euros, ha recaído en la película 'Atletu'

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La película "Teza" ("Rocío"), del etíope Haile Gerima, ha sido elegida por el jurado como el mejor largometraje del VII Festival de Cine Africano de Tarifa, según el fallo hecho público este viernes en la jornada de clausura del certamen.

Rodada en 2008 entre Alemania y Etiopía, la película ganadora, que recibe un premio de 15.000 euros, narra los desplazamientos de los intelectuales africanos dentro de su continente y hacia otros distintos desde la década de los años 70 hasta la actualidad a través de la historia de un médico.

La película ganadora del Griot de Viento (Griot es la palabra que designa al cuentacuentos en la tradición oral del África francófona), se rodó en 2008 y aborda el alejamiento que padece el médico de sus raíces cuando decide volver a visitar a sus familiares.

La película "Imani" ("La fe"), dirigida por Caroline Kamya (Uganda, 1974), ha ganado el Griot de Arcilla y 100.000 euros a la mejor dirección.

Este filme cuenta la vida durante un día en Kampala, la capital de Uganda, de un ex niño guerrero, de un bailarín de "breakdance" y de una trabajadora del hogar.

El Premio del Público, con una dotación de 5.000 euros, ha recaído en la película "Atletu" ("El atleta"), dirigida por el estadounidense Davey Frankel y por Rasselas Lekew, de madre etíope y padre norteamericano, que vivió 18 en el país africano antes de mudarse a Estados Unidos.

Esta película retrata al etíope Abebe Bikila, que se convirtió en 1960 en el primer africano en ganar una medalla de oro en unas Olimpiadas tras correr la prueba de maratón descalzo.

El premio a la mejor interpretación femenina, con 2.500 euros, ha sido para la protagonista de "Imani", Rehema Nanfuka.

El galardón a la mejor interpretación masculina, con la misma dotación, ha sido para los tres actores de "From a whisper" ("Desde el silencio") -Ken Ambani, Abubakar Mwenda y Godfrey Odhiambo-, una película de Kenia que aborda los sucesos posteriores al ataque en 1998 contra la embajada de Estados Unidos en Nairobi.

El Griot de Ébano al mejor documental, con 10.000 euros, ha sido para "Las lágrimas de la emigración", del senegalés Alassane Diago, que cuenta cómo su madre espera durante veinte años a su marido y cómo una hermana suya también espera a su esposo emigrante.

El premio al Mejor Corto concedido por el Jurado Joven y dotado con 2.000 euros, ha sido para "Lezare" ("Por hoy"), del etíope Zelalem Woldermariam, cuyo estreno mundial se hizo en Tarifa, según han resaltado los organizadores en la gala de clausura, presentada por la periodista Francine Gálvez en el Castillo de Tarifa.
El premio al Mejor Corto que lleva el nombre de la RTVA, con 1.500 euros, ha sido para "El icha" ("La vida"), del tunecino Walid Tayaa.

Además, el jurado ha hecho una mención especial para el documental "Les damnés de la mer" ("Los condenados del mar"), del marroquí Jawad Rhalib, que aborda la miseria que padecen los pescadores del Norte de Marruecos que se desplazan hasta Dakhla (antiguo Sahara español) por falta de permiso para pescar mientras arrastreros suecos capturan cientos de toneladas en la misma zona.

Otra mención especial ha sido para "Ceux de la Coline" ("La gente de la colina"), un documental del suizo nacido en Suecia Berni Goldblat que cuenta la ciudad efímera creada en Diosso, en Burkina Faso, por buscadores de oro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN