El tiempo en: Chiclana
Lunes 10/06/2024  

Chiclana

Aprobada una moción por el respeto entre administraciones

Los votos del PP, ICA y el concejal no adscrito dieron el visto bueno a esta moción

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pleno celebrado en el Consistorio carolinense. -
El Partido Popular ha denunciado la utilización partidista de las ayudas procedentes de los impuestos de todos los ciudadanos. Lo hizo a través de una moción presentada en pleno por la que exigió el debido respeto institucional entre administraciones públicas.
La moción fue aprobada por el PP, ICA y el concejal no adscrito. El Partido Socialista la rechazó, calificando esta exigencia de respeto como celos políticos.

denuncia
Según han puesto de relieve desde el Ayuntamiento, y en palabras de la teniente de Alcalde, Paloma Páyer, “hasta el día 15 de octubre del pasado año, cuando se produjo un cambio en la Alcaldía y, consecuentemente, en el Equipo de gobierno de este Ayuntamiento, era habitual que las visitas de los diferentes delegados Provinciales de las distintas Consejerías de la Junta de Andalucía a la localidad, se pusieran en conocimiento del primer edil de esta Corporación a fines de recibir al representante del Gobierno autonómico, cumplimentarlo debidamente y acompañarlo en las gestiones que, por razón de su cargo institucional, debía efectuar en nuestro municipio”.
Aprobada la moción de censura que supuso el relevo en el Ayuntamiento de La Carolina, según Paloma Páyer, han sido cinco las visitas realizadas a la ciudad por los representantes provinciales del Gobierno Andaluz. De ellas, tan sólo en una ocasión “por una inevitable e ineludible participación del Ayuntamiento, la corporación municipal tuvo conocimiento previo de la misma y fue avisada; en las cuatro restantes, por parte de los diferentes delegados, se ha intentado que el Equipo de Gobierno municipal no tenga presencia alguna en los actos o actividades motivo de las visitas”, apunta Páyer.
A juicio del grupo Popular, el comportamiento de los diferentes delegados provinciales “no sólo contradice las normas de comportamiento democrático más elementales, sino que supone un claro ejercicio de sectarismo más propio de un régimen totalitario que de una democracia consolidada con más de treinta años de vigencia”.
Por ello, desde el Partido Popular considera que el hecho de no comunicar la visita a la Corporación Municipal y sí hacerlo al PSOE “es, además de ser un sectarismo evidente, la muestra más flagrante de que las instituciones autonómicas están al servicio de este partido por encima de cualquier otra consideración democrática, haciendo así de las delegaciones provinciales en Jaén, al menos de las citadas, lo más parecido a comisarios políticos de un régimen totalitario y lo menos a verdaderos representantes de un gobierno elegido democráticamente y, por tanto, legítimo”.

situaciones esperpénticas
Los responsables municipales del PP consideran que el comportamiento de los delegados “da lugar a situaciones esperpénticas que rallan el más absoluto ridículo”. Así, apuntan, “la imagen del delegado de turno repartiendo ayudas o cumpliendo las funciones propias de su cargo, acompañado de la ejecutiva local del PSOE, cuando tanto quienes reciben las ayudas o quienes acuden a la convocatoria saben y conocen que ni las ayudas las da el partido ni, por ejemplo, los ordenadores entregados a los escolares son obra de la ejecutiva del PSOE local ni de la secretaria de éste partido en el municipio, pese al intento, más ridículo y esperpéntico aún por parte de la ejecutiva local de este partido, de aparecer como artífice de dichas ayudas ante quienes asisten al acto o se benefician de las mismas”.
Desde el punto de vista del Partido Popular, el comportamiento expresado desde el PP por parte de los delegados supone una vulneración de la previsión establecida en el artículo 103 de la Constitución Española. Ésta, exponen, declara que la Administración pública sirve con objetividad a los intereses generales. Además, recuerdan que el artículo 133 del Estatuto de Autonomía para Andalucía afirma que la Administración autonómica actúa de acuerdo con los principios de no discriminación. Pero, para el Partido Popular carolinense, “no hay nada más alejado de ese servicio a los intereses generales, que el servicio a los intereses de un partido político determinado”.

acuerdos
La moción presentada señala, en último lugar, que los carolinenses y su Gobierno municipal “ni deben ni quieren soportar las bochornosas actitudes de estos delegados provinciales, que parecen olvidar que los vecinos de la ciudad, libre y democraticamente, eligen tanto a sus representantes locales como a sus representantes autonómicos, pagan los impuestos como cualquier otro andaluz y tienen, tanto ellos como su Ayuntamiento, el derecho a ser respetados en su ideología y a no ser discriminados por razón de opiniones, creencias ideológicas o color del partido que sustenta al gobierno municipal”.
Por todo lo expuesto, piden la adopción de dos acuerdos. Por un lado, expresar el más profundo rechazo a la actitud de los delegados provinciales de Innovacióin, Empleo, Vivienda y Territorio y Educación, “por su falta absoluta de respeto institucional a La Carolina y a su legítimo gobierno municipal”. Además, propusieron dar cuenta del presente acuerdo a las distintas Delegaciones Provinciales de las Consejerías de la Juna de Andalucía, al Consejo de Gobierno, al Presidente de la Junta y al Parlamento Andaluz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN