El tiempo en: Chiclana
Viernes 21/06/2024  

Rota

En Rota nunca ha caído el Gordo de la Lotería ¿Será esta vez?

Cádiz es la 6ª ciudad de España en la que más veces ha tocado el Gordo. De las ciudades más cercanas en Sanlúcar y Jerez ha caído una vez desde 1812

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cantando la suerte. -

Este 21 de diciembre, como es tradición, es el día de la suerte por excelencia. Desde pasadas las 9:00h de la mañana, los niños de San Ildefonso se encuentran sobre el escenario del Teatro Real de Madrid y en el punto de mira de miles de personas en España que estarán expectantes durante toda esta mañana. ¿El motivo? Conseguir ser los agraciados por si alguno de los premios coincide con esos números que eligieron en su día y que hoy graban a fuego en su memoria a ver si toca. 

En Rota nunca ha tocado el Gordo de la Lotería de Navidad desde el 1812, año en el que comenzó este sorteo de Loterías y Apuestas del Estado. Pero, ¿quién sabe? Igual este año nos llevamos una sorpresa.

La ciudad de Cádiz es la sexta ciudad de toda España en la que más veces ha tocado el gordo. De nuestras ciudades más cercanas, en Sanlúcar y en Jerez de la Frontera ha caído una vez a lo largo de la historia.

Andalucía con 485.638.400 euros es la segunda comunidad autónoma que más dinero juega en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2022, una cifra que ha subido en más de 37 millones de euros respecto al año pasado, fijada en 448,4 millones.

En la provincia de Cádiz la cantidad que los gaditanos se han gastado en este sorteo asciende a los 56,6 millones y 283.444 billetes vendidos, la cuarta provincia con más billetes vendidos, tras Sevilla, Málaga y Granada. A pesar de que las provincias de Sevilla y Málaga son las que más dinero juegan en la Lotería de Navidad en Andalucía, por habitante son los granadinos los que compran más décimos, con una media de 73,42 euros por persona. A continuación están los jiennenses con 61,41 euros por habitante, almerienses con 69,07 euros, cordobeses con 61,41 euros, malagueños con 57,65 euros, sevillanos con 51,88 euros, gaditanos con 45,50 euros y onubenses con 37,23 euros por habitante.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN