El tiempo en: Chiclana
Lunes 24/06/2024  

Mundo

El Supremo admite la tercera querella contra Garzón

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la tercera querella contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, esta vez la de un abogado de un imputado en el caso Gürtel por prevaricación al ordenar la grabación de las comunicaciones en prisión de los cabecillas de la trama.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la tercera querella contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, esta vez la de un abogado de un imputado en el caso Gürtel por prevaricación al ordenar la grabación de las comunicaciones en prisión de los cabecillas de la trama.

Así lo ha acordado la sala de lo penal del Supremo en un auto, en el que indica que no existen razones suficientes “para excluir con toda certeza” la hipótesis de la existencia de los delitos de prevaricación y de otro cometido por una autoridad contra la garantía constitucional de la intimidad incluidos en la querella.

El Alto Tribunal concluye que las “hipótesis incriminatorias” planteadas por el abogado que ha presentado esta querella, Ignacio Peláez, “no parecen hasta tal punto absurdas y carentes de sentido que hayan de ser sin más desestimadas”.

De esta manera rechaza los argumentos de la Fiscalía, que se opuso a la admisión de esta querella al considerar que los hechos no son constitutivos de delito y que el querellante no está legitimado para ejercer la acusación particular en este asunto.

Además, para la Fiscalía esta querella es una “maniobra procesalmente fraudulenta” con la que se pretende hurtar a los Tribunales competentes la decisión sobre la ilicitud o no de estas pruebas, lo que el Supremo niega porque cree que “lo irregular y evidentemente censurable” sería precisamente lo contrario, pretender excluir la posibilidad de un pronunciamiento sobre la existencia o no de delito.

El auto también señala que aunque los argumentos de la Fiscalía no son jurídicamente desdeñables, no se puede excluir con toda certeza la existencia de los delitos mencionados.

APOYO A GARZÓN

Una veintena de asociaciones para la recuperación de la memoria histórica han presentado ante el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, un escrito de apoyo avalado por 3.000 firmas para que “cese el acoso” contra Garzón.

Según la presidenta de la Asociación de Familiares de Ejecutados en el Cementerio de Ocaña, Carmen Díaz Escobar, el texto y las firmas pretenden mostrar el apoyo a Garzón de “una buena parte de la sociedad”.

Las tres mil firmas, que han sido recogidas a través de la página web de esta asociación y de más de veinte grupos que operan en Facebook, “son sólo un avance” y tienen como objetivo llegar al millón.

En el escrito, los colectivos también solicitan que “se desestimen las querellas contra Garzón, interpuestas a instancias del sindicato Manos Limpias, Libertad e Identidad y Falange.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN