El tiempo en: Chiclana
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

?La izquierda abertzale no tiene ahora en cuenta a ETA?

El secretario general de Eusko Alkartasuna, Pello Urizar, asegura que ?esta vez? la izquierda abertzale ?no tiene en cuenta a ETA? a la hora de definir su estrategia, lo que constituye ?la gran diferencia? del momento actual respecto a procesos anteriores que fracasaron.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El secretario general de Eusko Alkartasuna, Pello Urizar, asegura que “esta vez” la izquierda abertzale “no tiene en cuenta a ETA” a la hora de definir su estrategia, lo que constituye “la gran diferencia” del momento actual respecto a procesos anteriores que fracasaron.

Urizar explicó, en una entrevista concedida a Efe, que su partido aguarda expectante el resultado del debate interno de la izquierda abertzale para decidir a continuación si es posible abordar un trabajo común y configurar un espacio nacionalista “amplio”.

El dirigente de EA admite que en su partido existe “desconfianza” respecto a la izquierda abertzale, por lo que han trasladado a sus dirigentes que para compartir un proyecto deberán apostar de manera “clara y nítida” por la vía de la democracia exclusivamente.

Urizar reconoce que la izquierda abertzale ya intentó formulaciones de este tipo en el pasado, como la que empleó para formalizar un pacto de legislatura con su partido y con el PNV en 1999, pero observa una “gran diferencia” en el momento actual.

"Nos consta que ahora es diferente, que esta vez la izquierda abertzale no tiene en cuenta a ETA. ETA ya no es el garante de la estrategia, ni es el juez, la decisión de tirar para adelante la han decidido ellos solos, independientemente de lo que ETA diga", sostiene el secretario general de EA.

Urizar cree que ese camino independiente de la izquierda abertzale no puede ser compatible con la violencia de ETA y, en el caso de que esta persista, los dirigentes abertzales deberán "dejar claro que esa no es su vía y que además la rechazan".

No será suficiente, ha aclarado, que digan que "lo de ETA no es cosa suya", porque EA necesitará pronunciamientos claros para poder trabajar conjuntamente en un espacio soberanista: "En la Ejecutiva Nacional de EA sabemos que si damos un paso con un punto de ambigüedad en ese sentido, el partido no nos seguirá".

EA espera que la antigua Batasuna pueda ser realmente independiente de ETA, a diferencia de otros diagnósticos como el del consejero de Interior, Rodolfo Ares, quien se reunió con Urizar para advertirle de que "la dirección de la izquierda abertzale no tiene capacidad de atraer a ETA al campo político" ni de desmarcarse de ella.

La posibilidad de que EA y la izquierda abertzale presenten listas conjuntas en 2011 es "política ficción" para Urizar, quien afirma que el partido ya ha comenzado el trabajo de confeccionar las candidaturas en los municipios y que no descarta presentarse en solitario si la confluencia nacionalista a la que aspira no puede producirse en ese plazo.

Del mismo modo que el PP y el PSE/EE "tienen esa capacidad de separar lo que les divide, que es mucho, y se centran sólo en lo que tienen en común" para gobernar en Euskadi, las fuerzas nacionalistas "tienen que hacer esa misma reflexión" y unirse en un espacio soberanista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN