El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Galicia

El PSdeG acusa a la Xunta de "obstruir" los currículos educativos

Denuncia "una voluntad clara" por parte del PP de "dinamitar el inicio de curso para trasladar una sensación de caos"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El portavoz parlamentario del PSdeG, Luís Álvarez. -

El portavoz parlamentario del PSdeG, Luis Álvarez, ha acusado a la Xunta "obstruir" el desarrollo de los currículos educativos para el nuevo curso como "elemento de confrontación" contra el Gobierno central. Por ello, reclama que "deje de sembrar dudas" con la educación.

En rueda de prensa en el Parlamento, ha recriminado al conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y a su departamento estar "en una deriva sin precedentes" al asegurar que va a ser un inicio de curso educativo "caótico". "Si va a ser caótico", avisa, "el único responsable" será el conselleiro.

En este sentido, acusa a las comunidades del PP, particularmente a Galicia, de no haber publicado los currículos educativos para este curso como "un elemento de confrontación" contra el Gobierno, puesto que otras como Cantabria, Aragón o Navarra sí lo han hecho.

Álvarez remarca que el sistema educativo está "habituado" a los cambios de currículos, como ocurre ahora con la nueva ley de educación (Lomloe). Apunta que el Estado establece unos borradores de currículos que conocen las comunidades, pero "ese trabajo en paralelo" de la Xunta "no se hizo de una forma adecuada en esta comunidad autónoma".

De tal forma, afea que hay "una voluntad clara de dinamitar el inicio de curso para trasladar a la comunidad educativa una sensación de caos", pero opina que esta situación no se producirá gracias a la "profesionalidad" de esa comunidad educativa.

"En Galicia tenemos la peor política educativa en los peores momentos, las peores política del Estado de bienestar en el peor momento", reprueba.

"DEBATES ABSURDOS"

Asimismo, el portavoz parlamentario socialista lamenta que la Xunta busque "generar debates absurdos", tales como "equiparar repetición de curso a supuesto fomento de la calidad educativa". Y es que señala que Galicia cuenta con los índices de repetición más altos", pero no se encuentra entre las comunidades con mejores resultados. También se queja de que la Consellería de Educación mantiene un programa de préstamo de libros de texto "más caro" que el universal gratuito que había en el bipartito y que compromete el PSdeG si gobierna.

Junto a esto, Luis Álvarez censura que la Xunta "sigue empleando las mismas cifras segadas" de ratio de alumno por profesor debido a la despoblación, pues avisa de que esas ratios en las ciudades "distan de ser de nueve alumnos por profesor".

Paralelamente, critica que la Consellería de Educación "se inventó" unas jornadas de bienvenida para profesores que aprobaron la oposición. Expone que fueron 80 maestros de 900 convocados, en "un fracaso" de convocatoria, por lo que para la convocatoria de profesores de Secundaria se mandó un SMS a "todos los móviles" para fijar su asistencia era obligatoria, si bien "una horas después" se envió un correo electrónico en el que se corregía "tal dislate" y se informaba que no habría "ningún tipo de sanción" para los que no acudiesen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN