El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Valencia

Oltra achaca el cambio en la norma de mascarillas al poco uso que tienen en Madrid

Oltra ha recordado que la Generalitat ya recomendaba en su normativa Covid llevar la mascarilla en exteriores cuando no se puede mantener la distancia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La norma sobre el uso de mascarilla no ha cambiado, o al menos eso es lo que piensa la vicepresidenta primera del Consell, Mónica Oltra quien ha apuntado a que la redefinición de la medida podría deberse a que “en otros lugares” fuera de la Comunidad Valenciana la gente no la lleva tanto como aquí, haciendo una clara referencia a la Comunidad de Madrid.  “Lo que yo entiendo que hay es una reformulación para recordar a la gente que la pandemia no ha pasado, que la actual cepa, ómicron es extremadamente contagiosa.” “Tengo la sensación de que, aunque la sociedad valenciana ha cumplido con responsabilidad las recomendaciones del Gobierno, en otros territorios esto no es así, y como esto pasa y el Gobierno de España está donde está, puede que esto haya determinado la reformulación.”

En su comparecencia tras la celebración del pleno del Consell, la también consellera de Igualdad señalaba que en su opinión las reglas de uso siguen siendo las mismas. “Pienso que tal y como se ha explicado el uso de la mascarilla no cambia respecto a lo que había anteriormente, porque la utilización de la mascarilla estaba exonerada salvo si no se podía estar a más de un metro y medio de personas no convivientes, eso era así y sigue siendo así. La diferencia es que antes se decía que quedaba exonerado el uso de la mascarilla salvo esas excepciones y ahora se plantea de otra manera: se tiene que llevar la mascarilla salvo si son convivientes, pero en realidad el contenido es el mismo.”

Oltra ha recordado que la Generalitat ya recomendaba en su normativa Covid llevar la mascarilla en exteriores cuando no se puede mantener la distancia o se practica algún deporte y reconocía el alto seguimiento de los ciudadanos de la Comunidad “Yo cuando voy por la calle percibo que el 90% de la gente cumple. El que no, la tiene en la barbilla y se la sube cuando se cruza con alguien".

La vicepresidenta ha reconocido que habrá que esperar a la publicación en el BOE para apreciar el contenido completo de la norma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN